martes, 27 de mayo de 2014

ENTREGA Y RECEPCIÓN 
DE TURNO

La entrega de turno es el relevo del personal de enfermería en donde se produce la transferencia de información relacionada con las funciones asistenciales y administrativas propias de cada cargo entre el que se retira del turno y quien lo asume durante las próximas horas.
El personal de enfermería al iniciar o terminar su jornada de trabajo entrega o recibe en forma clara y concreta todo lo que ha ocurrido en su turno e informa sobre los cuidados y/o tratamientos proporcionados a los pacientes, así como también a aquellos que han quedado pendiente dejando el registro escrito de ello.
Es la forma de organizar el trabajo cuyo objetivo fundamental es mantener la continuidad del trabajo de enfermería , en la atención a pacientes hospitalizados El cual garantiza el cumplimiento de las acciones de enfermería que derivan un plan de cuidados.

En la Entrega y recibo de turno participan:

§  Jefe de sala
§  Enfermeros
§  Auxiliares de enfermería

Es un procedimiento por medio del cual el personal responsable de un servicio al iniciar o terminar su jornada de trabajo, entrega y recibe en forma clara y completa todo lo que ha ocurrido en su turno. Información sobre cuidados especiales o novedades presentadas.

CARACTERÍSTICAS
  1. Una vez recibido el turno el grupo se hace responsable por la continuidad del cuidado.
  2. Los procedimientos que queden pendientes de un turno a otro deben tener justificación científica asistencial o administrativa.
  3. Se debe entregar inventario
La entrega y recepción de turno es el conocimiento pormenorizado e individual de la evaluación del cuidado del usuario, con el fin de identificar la eficacia del plan de cuidados de enfermería proporcionado. Al iniciar y terminar su jornada de trabajo.



OBJETIVOS

§  Asegurar la continuidad del cuidado de enfermería
§  Mantener informado a todo el personal de enfermería de lo acontecido al paciente durante el turno.
§  Analizar el estado del paciente y su evolución.
§  Mantener los registros e informaciones necesarias para cualquier fin administrativo y legal
§  Informar acerca de la verificación y existencia de equipos.
§  Informar acerca de actividades especiales durante su turno
§  Satisfacer las necesidades objetivas y subjetivas del usuario.